|
Lajas |
Lajeños |
ALCALDE |
Hon.
Marcos A. Irizarry Pagán (PPD) |
FUNDACION |
1883 |
POBLACION |
27,797
habitantes |
PATRON
DEL PUEBLO |
La
Virgen de la Candelaria |
GENTILICIO |
Lajeños |
COGNOMENTO |
Los
tira piedras |
|
|
|
|
|
|
ESCUDO
El escudo de Lajas es
de estilo español confeccionado de la siguiente forma: Su cuerpo es color oro
con una banda verde cruzándola diagonalmente de derecha a izquierda hacia
abajo; significando el color oro la riqueza del suelo lajeño y el verde el
hermoso valle con el que la naturaleza le dotó.
La banda está adornada,
a cada extremo, con una piña color oro con su maya bordeada en negro y en el
centro tiene una concha marina, igualmente en color oro; significando la piña
nuestro fruto regional -la piña cabezona- y la concha el fundador del pueblo en
la persona de don Teodoro Jácome Pagán. (En la ciencia de la heráldica, la
concha marina significa Santiago, Jácome, Diego...)
En su lado superior
izquierdo aparece un sombrero cardenalicio en color rojo y en su inferior
derecho una ancla roja con una soga verde adherida a su cuerpo; significando el
sombrero el distintivo con que fue investido nuestro Cardenal Luis Aponte
Martínez; y el ancla, la joya turística de la Parguera.
A la cabeza, Ileva el
escudo de castillo con 3 torres amuraliadas, cada una de las cuales consta de
dos ventanas cuadradas y una puerta redondeada en su parte superior. En su
base, Ileva también, tres puertas de idéntica forma significando el castillo,
la autonomía municipal y sus ventanas y puertas los once barrios del municipio.
A los pies, fuera del escudo, aparece una filacteria o cinta volante con la
inscripción "Ciudad Cardenalicia". La filacteria y su inscripción
aparece en negro. Significa esto, el honor que recayó en Lajas al ser cuna del
primer cardenal puertorriqueño investido con este título.
BANDERA
La Honorable Asamblea
Municipal de Lajas auspició un certamen para seleccionar la bandera oficial de
este pueblo. Se seleccionó la bandera haciendo una combinación de las
presentadas por la señorita Maritza Luciano y el señor Sigfredo Irizarry Tomei.
La bandera oficial del Municipio de Lajas fue aprobada por la Honorable
Asamblea Municipal el lunes 13 de septiembre de 1982.
La bandera consta de
tres (3) franjas horizontales; a saber: la de arriba será de color verde, la
del medio de color blanco y la de abajo de color amarillo canario. Una cuarta
franja, de igual anchura a las anteriores, cruzará éstas de arriba abajo de tal
forma que forme una cruz a dos quintas partes de su borde. En el centro de esa
cruz, donde se unen sus dos brazos, habrá una piña cabezona del color propio de
una pina madura (anaranjado). Rodearán esa cruz once estrellas con color oro,
dispuestas en la siguiente forma: cinco estarán en la parte norte (superior) de
la bandera y seis en su parte sur (inferior) de la forma que todas unidas
formen un círculo.
La franja de color
verde significa el Valle de Lajas, la agricultura lajeña en toda su extensión. La
franja de color amarillo canario significa la riqueza de nuestro suelo. Las
franjas de color blanco, entre cruzadas, significan la unión de todos los
lajeños para señalar un pueblo de amor, paz y amistad. La cruz, que resulta del
cruce de las dos franjas blancas, significa la religiosidad del pueblo, la fe
en Dios y en las creencias de algo divino.
|
|